El mejor software de edición de documentos para probar en 2025
Los editores de documentos siguen siendo esenciales para usuarios particulares y organizaciones. Este año, la demanda de un editor de documentos rápido y rico en funciones es más fuerte que nunca. En este artículo descubre el mejor software de edición de documentos que promete funciones mejoradas, colaboración fluida y una experiencia de edición optimizada para potenciar tu flujo de trabajo.
¿Qué es un editor de documentos?
Un editor de documentos es una herramienta o programa informático diseñado para crear, modificar y dar formato a documentos electrónicos. El software de edición de documentos proporciona a los usuarios una plataforma para introducir, editar y diseñar contenidos. Los editores de documentos también permiten compartir y editar documentos entre usuarios, lo que aumenta la productividad y agiliza los flujos de trabajo en equipos y organizaciones.
Entre las principales características del software para editar documentos se incluyen:
- Formato del texto. Para modificar el aspecto del texto, los usuarios pueden emplear opciones de formato, como estilos de fuente, tamaños, colores y alineación.
- Inserción de imágenes y objetos. Los usuarios pueden añadir imágenes, gráficos, tablas y otros elementos multimedia a sus documentos para mejorar el contenido.
- Plantillas. Los editores de documentos suelen proporcionar plantillas prediseñadas para tipos de documentos comunes que sirven de base para crear un documento, simplificando el proceso de creación y proporcionando una apariencia común.
- Colaboración. Varios programas modernos de edición de documentos ofrecen funciones de colaboración que permiten la edición simultánea por parte de varios usuarios. Las funciones de edición, comentarios y uso compartido en tiempo real mejoran la colaboración y la comunicación en equipo.
- Exportación e importación de archivos. Para imprimir o compartir, los documentos pueden exportarse en distintos formatos de archivo. Además, la importación de documentos desde varios formatos de archivo es una función habitual.
¿Qué características del software de edición de documentos serán importantes en 2025?
La elección del mejor editor de documentos depende de los requisitos personales, las capacidades, el sistema operativo, etc. Sin embargo, existen tendencias comunes para todos los editores de documentos que resultarán útiles a la hora de trabajar con documentos. Estas son algunas características de los programas de edición de documentos.
Colaboración. Esta tendencia no es nueva, pero sí relevante cuando se trata de un equipo que trabaja en un proyecto o de un departamento de una empresa que trabaja en la gestión de documentos. Hoy en día, el software de edición de documentos debe priorizar las herramientas avanzadas de colaboración, como el uso compartido de archivos con diferentes permisos de acceso, la colaboración en tiempo real, la revisión, la combinación y comparación de documentos y la comunicación a través de chat o videoconferencia.
Privacidad y seguridad. Otra tendencia que se mantendrá en 2025 es crucial para las empresas que manejan datos sensibles. Los usuarios priorizarán la protección de su información sensible y se asegurarán de que sus documentos están a salvo de accesos no autorizados o violaciones de datos con soluciones de código abierto. El software de edición de documentos también debe proporcionar opciones para el cifrado de datos y la autenticación de usuarios.
Funciones de IA. La funcionalidad impulsada por IA, como la revisión gramatical, las sugerencias de contenido, la automatización inteligente de tareas repetitivas y el procesamiento del lenguaje natural son cruciales en el software de edición de documentos. Estas características permiten una colaboración fluida, un formato automatizado y sugerencias inteligentes, mejorando significativamente la productividad y la eficiencia de los usuarios.
Ahora que ya conocemos los editores de documentos y sus principales características en 2025, echemos un vistazo a las opciones de las mejores herramientas documentales que podrían resultarte útiles.
Los mejores editores de documentos
1. Editor de documentos ONLYOFFICE
El Editor de documentos ONLYOFFICE permite gestionar fuentes y estilos, dar formato al texto, ajustar el interlineado y el espaciado entre párrafos, insertar encabezados y pies de página y personalizar el diseño de las páginas para preparar los documentos para su publicación. También puedes crear texto informativo con imágenes, así como gráficos personalizables, plantillas automáticas y tablas, Text Art, gráficos SmartArt, ecuaciones, mayúsculas y mucho más. Los editores ofrecen la posibilidad de dibujar a mano con bolígrafo o rotulador.
Es compatible con todos los formatos populares: DOC, DOCX, ODT, TXT, HTML, etc. Los PDF y XPS pueden convertirse a DOCX para su edición posterior. Además, los documentos pueden guardarse en formatos PDF, EPUB, JPG y PNG.
La funcionalidad puede ampliarse con servicios de terceros mediante plugins. Por ejemplo, puedes traducir y editar textos con el Traductor de Google, DeepL, y LanguageTool, construir diagramas complejos con Draw.io, crear una bibliografía con Zotero o Mendeley, y dictar textos por voz con Entrada de Voz.
El asistente de IA integrado en el Editor de documentos ONLYOFFICE es una de sus ventajas. Te permite definir términos, producir fragmentos de código, generar párrafos y crear resúmenes. El asistente de IA funciona directamente dentro de la interfaz de edición y permite conectar cualquier modelo de IA a tu elección.
Ventajas: Interfaz fácil de usar, compatibilidad con formatos MS, código abierto, control de acceso a documentos, integración de IA, colaboración en tiempo real.
Desventajas: Consumo intensivo de recursos, larga curva de aprendizaje.
Ideal para la edición de documentos en tiempo real dentro de un equipo y la creación de contenidos con funciones de IA.
ONLYOFFICE está disponible como aplicación de escritorio para Windows, macOS y Linux o en la nube con espacio de almacenamiento de archivos y funciones de colaboración:
PROBAR EN LA NUBE EDITORES DE ESCRITORIO
2. Google Docs

Google Docs es uno de los mejores editores de documentos en línea. La interfaz fácil de usar y las funciones de colaboración de Google Docs lo han convertido en una opción popular entre los editores de documentos en línea. Es perfecto para la colaboración en equipo, ya que permite a numerosos usuarios trabajar en el mismo documento a la vez. Además, Google Docs ofrece historial de versiones y guardado automático, lo que garantiza que no se pierda ninguna modificación y facilita el acceso a versiones anteriores del trabajo. La comodidad y la accesibilidad mejoran gracias a su interacción con otros servicios de Google, como el almacenamiento en la nube a través de Google Drive.
Ventajas: colaboración y edición en tiempo real, historial de versiones y seguimiento de revisiones, acceso basado en la nube, integración con los servicios de Google.
Desventajas: funcionalidad offline limitada, problemas de seguridad y privacidad, problemas de formato.
Ideal para editar documentos sencillos y compartir archivos.
3. Microsoft Word

Microsoft Word sigue siendo uno de los principales editores de documentos, ya que ofrece una amplia gama de características y funcionalidades. Es una solución muy apreciada tanto por aficionados como por expertos gracias a su versátil compatibilidad con formatos de archivo, sus numerosas opciones de formato y su interfaz fácil de usar. Además, la interfaz de Microsoft Word con otros programas de Microsoft Office permite una colaboración fluida y una gestión eficaz del flujo de trabajo.
Ventajas: numerosas opciones de formato, plantillas personalizables, integración con el paquete Microsoft Office, acceso sin conexión, automatización con macros, protección por contraseña y cifrado.
Desventajas: coste, dependencia de la plataforma, colaboración limitada en modo sin conexión.
Ideal para la edición profesional de documentos.
4. LibreOffice Writer

LibreOffice Writer es un programa gratuito y de código abierto que ofrece procesamiento de textos y puede considerarse una buena alternativa a Word. Es compatible con los formatos de archivo .doc y .docx y tiene todas las herramientas que un usuario acostumbrado a Microsoft Word necesita para el procesamiento de textos. Ofrece corrección ortográfica y gramatical, la posibilidad de exportar a formatos PDF y EPUB, funciones de autocorrección y autocompletado, y muchas plantillas de documentos.
LibreOffice está disponible como editor de escritorio para Windows, Linux y macOS, pero no ofrece un editor en línea. Además del editor de texto, LibreOffice también ofrece herramientas: Calc, Impress, Draw, Base, Math y Charts.
Ventajas: código abierto, amplio conjunto de funciones, actualizaciones periódicas, interfaz personalizable.
Desventajas: diseño de la interfaz de usuario, problemas de compatibilidad, funciones de colaboración limitadas.
Ideal para usuarios que dan prioridad a las soluciones de código abierto y a la flexibilidad.
5. WPS Office Writer

Se espera que WPS Office Writer mantenga su posición como uno de los principales editores de documentos debido a su interfaz fácil de usar y sus completas funciones. Gracias a su capacidad para integrarse perfectamente con otras aplicaciones ofimáticas y ser compatible con múltiples formatos de archivo, ofrece una solución versátil para usuarios de diversos sectores. Además, las continuas actualizaciones y mejoras de WPS Office Writer garantizan que se mantenga por delante de la competencia y satisfaga las necesidades cambiantes de sus usuarios.
Ventajas: compatibilidad con Microsoft Office (DOCX, XLSX, PPTX), interfaz fácil de usar, conversión a PDF, plantillas integradas.
Desventajas: anuncios en la versión gratuita, funciones de colaboración limitadas, problemas de privacidad.
Ideal para editar documentos sin Microsoft Office.
6. Zoho Writer

Zoho Writer es un editor de documentos en línea que ofrece un sólido conjunto de herramientas para la edición de documentos tanto personal como en equipo. Destaca por sus funciones de colaboración, como el chat en directo, la gestión de tareas y el uso compartido de documentos, lo que lo hace perfecto para empresas y equipos. Zoho Writer se integra perfectamente con otras aplicaciones de Zoho y es compatible con una variedad de formatos de archivo, incluyendo DOCX, PDF y HTML. También ofrece opciones de edición sin conexión, lo que lo hace versátil para los usuarios que necesitan trabajar sin conexión a Internet.
Ventajas: Colaboración en tiempo real, acceso basado en la nube, integración con las aplicaciones de Zoho, edición sin conexión, múltiples opciones de exportación.
Desventajas: Opciones de plantilla limitadas, interfaz menos intuitiva que otras herramientas, suscripción necesaria para funciones premium.
Ideal para equipos que buscan una integración perfecta con otras herramientas empresariales.
7. Apple Pages

Apple Pages es un potente procesador de textos que viene preinstalado en macOS y dispositivos iOS. Ofrece una amplia gama de plantillas, una interfaz limpia y una excelente integración con otros programas de Apple como iCloud y Keynote. Apple Pages es compatible con varios formatos de documento, como DOCX, PDF y EPUB, y permite una colaboración sencilla con edición en tiempo real a través de iCloud. También ofrece funciones para crear documentos enriquecidos con imágenes, gráficos y tablas, lo que lo convierte en una gran opción para los profesionales creativos o aquellos integrados en el ecosistema Apple.
Ventajas: Gratis con dispositivos Apple, interfaz intuitiva, integración perfecta con iCloud, plantillas atractivas.
Desventajas: Compatibilidad limitada con dispositivos que no sean Apple, menos funciones avanzadas en comparación con los competidores, opciones de formato menos amplias.
Ideal para usuarios de Mac e iOS que prefieren una herramienta de edición de documentos sencilla y elegante.
Resumen
Al elegir un editor de documentos en 2025, hay que tener en cuenta factores como las características, la funcionalidad, las capacidades de colaboración, la compatibilidad de formatos y la multiplataforma. Si trabajas en equipo, las funciones de colaboración en tiempo real son esenciales para colaborar con frecuencia. Asegúrate de la compatibilidad con los formatos de archivo y de una buena integración con otras herramientas. Evalúa las funciones de seguridad, incluidos el cifrado y los métodos de inicio de sesión seguro. Ten en cuenta el coste y la estructura de precios, la interfaz de usuario y la voluntad del proveedor de software de seguir evolucionando.
Crea tu cuenta gratuita de ONLYOFFICE
Visualiza, edita y colabora en documentos, hojas, diapositivas, formularios y archivos PDF en línea.